martes, 4 de diciembre de 2007

La I.E. Santísima Niña María

El 24 de abril de 1947, hace 60 años y por RM Nº 704, fue creada la Escuela “Santísima Niña María” como centro de aplicación de la normal “Corazón de María” que funcionaba en sus inicios en una Quinta Particular. Posteriormente se traslada a un local habilitado en donde las condiciones físicas y pedagógicas eran requeridas, local que actualmente nos cobija.

Después de 36 años de creación, y bajo la dirección de la señorita Gladis Céspedes Quelopana. El 06 de abril de 1983 por RD.00164 se crea el nivel secundario, permitiendo alcanzar la denominación de Colegio.

Entre los directores que han dirigido el destino de nuestro plantel, están la señorita Gladis Céspedes Quelopana, la Señora Mery Cornejo, en 1994 mediante concurso público el señor Zenón Romero Zeballos asume la Dirección de nuestro colegio. En octubre de 1996 se hace cargo de la dirección por encargatura la señora Rosario Vilca Poveda hasta marzo de 1999. Posteriormente asumió la señora Lily Centurión de Linares.

Actualmente nuestra Comunidad Educativa está integrada por 58 profesionales, distribuidos en personal directivo, jerárquico, docente y administrativo, con 31 secciones: 17 en primaria y 14 en secundaria de menores, con más de mil alumnas distribuidas en ambos niveles bajo la dirección del profesor Julio Zenón Paredes Quispe.

VISIÓN:
“Al año 2010 seremos una Institución Educativa, dedicada a formar integralmente a alumnas con una sólida orientación cristiana y cívica dentro de un ambiente de armonía y convivencia familiar, capaces de responder a los adelantos científicos, tecnológicos de la sociedad, en el ámbito local, regional, nacional e internacional con docentes totalmente identificados y comprometidos con la calidad educativa promoviendo el desarrollo personal y colectivo”.

MISIÓN:
“Somos una Institución educativa que brinda una formación Integral a las alumnas quienes desempeñan un papel activo y solidario, desarrollando competencias humanistas científicas y tecnológicas de acuerdo a las necesidades y retos sociales, políticos y económicos, de un mundo globalizado mediante una educación en valores, identificación con la cultura local, Regional, Nacional e Internacional, preservación y desarrollo armonioso del medio ambiente y construcción del desarrollo personal y colectivo para contribuir con el mejoramiento de la sociedad y mantenimiento de la paz”.

No hay comentarios: